Por: Carlos Andrés Blanco
De tú a tú salió Hernán Torres a jugarle al “Taladro” en la Argentina. Con una propuesta agresiva, los tolimenses sabian que tenian que dejar una buena impresión. Aunque esa buena impresión se fuera diluyendo con el paso de los minutos. Dos goles de cabeza dejaron la moral por el piso del cuadro “Pijao”.
Se sabia que al jugar 4-4-2 el riesgo de dar ventajas atras era evidente. Pese a esto, Torres no “comió de miedo”. Salió a atacar. Pero aunque confió en su defensa, esta defraudó. Martínez lució como siempre: TORPE en el centro defensivo. Arrechea se notó inseguro porque su compañero daba ventajas. Las pelotas cruzadas al arco encontraron las cabezas argentinas que aprovecharon la “inocencia” de una defensa que luce desde tiempo atras DESASTROZA.
Y es que muchos dirán ¿Por qué Torres insiste con Martínez? Es que no hay más!!! eso está claro. Ni Díaz y Monsalve están en condiciones físicas para actuar. Como dice un adajio popular “No habiendo más, con mi mujer me acuesto” Si, un poco tosco, pero es la realidad que vive el estratega Ibaguereño.
Pareciera que el “Taladro” tenia claro eso. En entrevista, uno de los protagonistas del partido (López) dijo a Fox Sports “Sabiamos que Tolima tenia problemas con las pelotas cruzadas”. Lo sabian!! Falcioni nos habia hecho “inteligencia”.
Los dueños de casa en las pocas aproximaciones que tuvieron al arco rival lograron hacer daño, en primera instancia sobre el minuto 14, luego de un cobro de costado de Walter Erviti, el capitán Víctor López logra conectar de cabeza para decretar el primero de la noche ante la pasividad de la zaga tolimense. Diez minutos más tarde, una vez más, un descuido defensivo le permitió a Emilio Zelaya decretar el segundo de la noche para los argentinos, mediante un cabezazo en el que nada pudo hacer el portero Antony Silva que se estiró hasta donde sus extremidades se lo permitieron.
¿Será que deportes Tolima depende de jugadores?
Tal véz. Se notó la usencia de Bolivar y de Díaz pues en la marca fallamos a excepción de Chará, que siempre deja una buena impresión. Marangoni lució intermitente. Por momentos tenia la pelota pero no hubo con quien. Recia la marca argentina. Queria buscar la falta pero no la consiguió porque la buscaba muy lejos del area. Así no se juega “maranga” y más con un club argentino que nos tenia estudiados. Habia que buscar otra forma de llegar, tal véz por los costados desbordando. Marrugo como siempre pasado de revoluciones, impreciso en las entregas, colaboraba en marca pero no fue suficiente para tapar los huecos que dejaba Campaz que aún no recupera su nivel. Los delanteros Medina y Perlaza fueron controlados súbitamente por la zaga local pues cortaban todos los pases de profundidad a raz de piso. Quizá con pases profundos por arriba, se lograba inquietar la defensa. Se intentó con el pelotaso pero Ortellado que remplazaba a la “perla” no vio muchas. Faltan delanteros. Aún no sé por qué no se dispuso de Cárdenas.
Pero como todos los tolimenses quedamos aburridos porque el planteamiento fue el correcto, pero el desequilibrio en la parte de atras, contrasta sustancialmente con el veloz ataque que caracteriza a los “Pijaos”. Fernando Niembro lo reconoció asi. “Muy bien en ataque pero muy lento al retroceder”. Bastante trabajo de “reparación” tendrá que hacer Torres a los daños que le hizo el “Taladro” al “arca” de la tríbu “Pijao”. Seguramente tambien tendrá que pedirle al “santisimo” que se le mejore Wilmer Díaz, y que Gustavo Bolivar siga en alza.
Aún quedan 90 minutos que se jugarán en Ibagué el próximo 12 de octubre. El vencedor enfrentará a quien gane la partida que disputa Independiente de Avellaneda y Defensor Sporting de Uruguay.